En mi facultad se organizo una actividad que en la cual al principio no quería participar (eh de ser sincero), además de que estaba ocupado, con algunas clases y requiera de dedicarle tiempo. Esta actividad de la que hablo es el Hospital de ositos. El hospital de ositos se creó con la finalidad de que los niñitos le pierdan el miedo al doctor, que en mi país, pasa muy seguido que hasta adultos le teman y repudien a los doctores, de hecho es un síndrome estudiado llamado síndrome de la bata blanca.

Con esta finalidad me inscribí sin estar bien seguro de si quería o no par
ticipar, pero al final me decidí participar. No puede haber elegido mejor opción. Fue una experiencia inigualable, increíble, muy gratificante. La actividad consistía en que los más pequeños nos traerían ositos de peluche e inventarían un mal y nosotros, estudiantes de medicina, los consultaríamos y curaríamos. Pues a mí me toco ir al hospital infantil de la zona para ani
mar un poco a los más pequeños que están hospitalizados. Para tal fin me puse unas gafas de esas que tienen adornos y me pintaron un poco, así íbamos personificados medio payasos y entr
amos al hospital y les regalamos unos peluches a los niños que estaban más graves y no podían pa
rticipar en la actividad.
Se me fue el aliento y se me erizo la piel más de una vez al ver que los chiquitos que estaban ahí nos dirigían una sonrisa. Fue una experiencia increíble, no la cambiaría por nada, no saben lo gratificante que se siente el hacer sentir mejor a un niñito que está sufriendo en el hospital y que termina odiando a los doctores. Fue mi pequeño gran aporte y aun ahorita se me sigue erizando el pelo y cuando recuerdo la sonrisa de un pequeñito de 1 año que me vio y se río de mi personificación.
No terminare el post sin decir que este tipo de actividades están muy restringidas a unos cuantas personas que tienen el valor de ir a hacer una diferencia, de aportar un pequeño grano de arena y esto debería hacerse más seguido, aquí en México estas actividades casi no se realizan o no se realizan en absoluto, y es increíble. También tengo que decir que la mayoría de los estudiantes de medicina (que se abrió la invitación a todos) fueron muy pocos, no le dieron importancia y no fueron y no se inscribieron. Con esto no estoy juzgando a nadie, solo presento los hechos.
Creo que TIENE que formar parte de nuestra formación hacer actividades como esta aun antes de ser capaces de curar y resolver alguna patología, es importantísimo para nuestra formación, sin embargo sabemos que la educación en México es muy deficiente y se concentra en otras cosas invadida por la corrupción y el desvió de fondos, los pocos fondos, la poca ética, la indiferencia…. Y la lista sigue, esa es mi opinión.
Abrazos
D.