
Es más lo que te preocupas por los exámenes finales que lo que realmente estudias o pretendes estudiar. Así estuve yo, y estaré en estas semanas. Me molestan demasiado los finales, pienso que son una ridiculez, que le dan demasiado valor y que no reflejan lo que realmente aprendiste ni cuanto te esforzaste en el curso, pero ¿qué puedo hacer?
Estoy a punto de terminar mi primer curso en medicina y me lleve muchas y muy variadas experiencias. Este último año me sirvió para introducirme al mundo medico, y como se practica aquí en México, este maravilloso arte. Y tengo que decir algo: no me gusto del todo. Si bien me encanta mi carrera, me gusta muchísimo estudiar sus libros y leer lo que nos tienen que platicar de la extraordinaria maquinaria humana, no me gusta cómo se lleva a cabo la práctica, ni en mi facultad ni en mi México, pero tratare de trabajar para hacer al menos por mi parte una pequeña diferencia.
No puedo regresar a la blogosfera sin antes comentar en este espacio lo que uno de mis profesores comento un buen día en la clase de bioquímica. Estábamos con el tema de derivados del colesterol (creo) y, el caso es que no se cómo llegamos a la discusión del tema de la homosexualidad (si, una de esas clases en las que se pierde el tema principal) y el Dr. Comento que había llevado un curso de epigenética.
Para empezar diré que la epigenética es una rama de la biología molecular que estudia los factores que influyen en laexpresión de genes…. Me explico:

Como iba diciendo a los científicos les dio por preguntar(naturalmente): ¿Por qué se expresaron unos genes y otros no? Digo, si al fin y al cabo tenemos muchos, porque unos si y otros no, Y encontraron algo interesante que revoluciono la genética: El medio ambiente influye.
Si, el medio en el que nos desenvolvemos y del que somos parte dicta que genes deberán expresarse y cuáles no!
Esto llevo a hacer estudios para tratar de explicar algunos defectos congénitos, algunas enfermedades y, sí algunos gustos… Ej:
¿Porque yo, si tengo el gen de la diabetes mellitus II no me da la enfermedad? Pues porque llevo una vida atlética, como sano y no tengo sobrepeso. Pero que tal que alguien lleve el gen y sea una persona con los factores de riesgo altos (sobrepeso, comer chatarra y ser sedentario), oh sorpresa! sí, tendrá diabetes.
Pues algunos estudios han encontrado lo que parece ser un gen para la homosexualidad y es donde mi profesor entro a comentar en la clase que, él había escuchado en ese cursillo de actualización que, según algunos estudios recientes el ser gay es cuestión de genes y que también influye el ambiente. Veamos: Si yo tengo el gen de ser gay y el ambiente tiene un factor que desencadene la expresión de dicho gen, indudablemente seré gay.
Y, ¿qué factores son estos que deciden si se activa o no el gen? Pues factores como un abuso, una violación, algo que durante la infancia haya activado ese gen.
El profesor aseguraba que eso era lo que te llevaba a ser gay. Que la mayoría de las personas estudiadas tuvieron ese factor desencadenante y que en efecto lo eran. Aclaro que se tienen que tener los dos factores: tener el gen y tener el estimulo del ambiente.

Tengo que ser franco: NO ESTOY DEACUERDO. Estoy completamente seguro, que hay muchas personas que tienen una vida totalmente normal, igual que otras y son gays. No tienes por qué tener los factores que se describen para que se exprese el gen y ser gay!
Estoy totalmente en desacuerdo con esto. El profesor Afirmaba que el factor desencadenante era ser abusado de pequeño, al menos eso afirmaban en el curso. Pues yo digo: VAYA CURSO DE PACOTILLA. Hay muchas personas que no tienen ese “factor” y son gays, que expliquen eso los cursos de actualización! :@
En conclusión: si bien esto podría tener impactos en cuestión de aceptación por ser un gen, ósea, naturaleza humana, que ni me vengan con tales cuentos como los del curso ese. Que hagan un estudio de gays hecho por gays y luego hablamos.
Esa es mi opinión
P.d: Gano mi Alexander Ryback! Aunque me uno a los españoles les fue muy mal, una injustica. La verdad creí que de primer lugar no bajaba Soraya.
D.